¿Cuáles son los tipos penales más comunes del derecho penal militar?
Dentro de este tipo de Derecho existen algunos delitos que son más habituales, estando relacionados por ciertos eventos o sucesos que se están produciendo. Por ejemplo, cuando en plena crisis económica se desataron los delitos contra la Hacienda Militar.
Algunos de los delitos penales más comunes son los de abuso de autoridad, delito de acoso laboral, insultos a superiores o situación de desobediencia, delitos de abandono de destino y deserción, acoso laboral o delitos de embriaguez estando en servicio.
¿Qué es el delito militar?
Los delitos que componen el delito militar son aquellas acciones u omisiones dolosas que estarán registradas en el Libro Segundo del Código Penal Militar.
Podríamos estar hablando de delitos de rebelión (si se producen conflictos armados a nivel internacional) o delitos de tradición o delitos contra personas y bienes protegidos si se producen determinados conflictos.
Dependiendo del tipo de delito, existen diferentes penas.
- Las penas graves están tipificadas con pena de prisión superior a 3 años, suspensión y pérdida del empleo, así como inhabilitación absoluta para diferentes puestos.
- Las penas menos graves están tipificadas con prisión que van desde los 2 meses y un día a 3 años. También podrían incluir la suspensión militar de empleo, multas, o penas de localización permanente.
Penas accesorias
En el caso de que a un militar se le haya impuesto una pena de prisión que sea superior a 3 años, esta llevará también la pena accesoria de pérdida de empleo.
Aquellas que tengan una duración menor, también asociada una pena accesoria de suspensión militar de empleo.
En el caso de que se haya aplicado una pena por delito doloso a un militar, si esta excede de los 6 meses, se le podrá imponer una pena accesoria de revocación de los ascensos al empleo.
¿Cómo iniciar una reclamación de Derecho penal militar?
Para reclamar cualquier situación dentro del Derecho Penal Militar, es imperativo contar con expertos en abogados. Nuestros abogados cuentan con una amplia experiencia en este tipo de casos, con una amplia serie de sentencias favorables a nuestras espaldas.
Es imprescindible que el abogado realmente se especialice en el ámbito del Código Penal Militar y en las leyes procesales militares. Así sabrá como trazar mejor la estrategia y aplicar sus conocimientos en cada situación.