Abogados Especialistas en Derecho Militar

¿En qué podemos ayudarte?

Dentro de todas las ramas de posibles especializaciones en las que un abogado puede formarse, el derecho penal militar es una de las más específicas y cambiantes a las que puedes presentarte si te quieres convertir en abogado militar (puede leer todos los requerimientos aquí para acceder al Cuerpo Jurídico Militar) superando el concurso – oposición que el Ministerio organiza para poder formar parte de él.

Los militares son aquellas personas que integran un ejército o fuerzas armadas de España con la misión principal de defender la soberanía y la integridad territorial de nuestro país y se encuentran amparados bajo su propio código penal militar y juzgados togados militares, así un abogado civil debería aprobar un acceso si quiere ejercer la abogacía militar en un juicio castrense.

En el caso de España, además del ejército, la Guardia Civil al ser un cuerpo de naturaleza militar se encuentra recogido en el marco constitucional de las fuerzas armadas y sus integrantes tienen la condición de militares en tanto se les aplica el derecho disciplinario militar y derecho administrativo militar.

Abogado Militar: Asesoramiento y Defensa Legal

El derecho penal aplicado a las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado, regula los tipos de delitos, el ámbito de aplicación y las penas a imponer. Los delitos que regula son los siguientes:

Delitos contra la seguridad y defensa nacionales

Son delitos militares las acciones u omisiones dolosas o imprudentes como:

  • Traición militar
  • Espionaje militar
  • Revelación de secretos e informaciones relativas a la seguridad y defensa nacionales
  • Atentados contra los medios o recursos de la seguridad o defensa nacionales
  • Incumplimiento de bandos militares en situación de conflicto armado o estado de sitio
  • Disposiciones comunes a los capítulos anteriores
  • Delitos contra centinela, autoridad militar, fuerza armada o policía militar
  • Ultrajes a España e injurias a la organización militar

Delitos contra la disciplina

  • Sedición militar
  • Insubordinación

  1. Insulto a superior
  2. Desobediencia

  • Abuso de autoridad

Delitos contra los deberes del servicio

  • Cobardía
  • Deslealtad
  • Delitos contra los deberes de presencia y de prestación del servicio

  1. Abandono de destino o residencia
  2. Deserción
  3. Quebrantamientos especiales del deber de presencia
  4. Inutilización voluntaria y simulación para eximirse del servicio
  5. Disposición común

  • Delitos contra los deberes del mando

  1. Incumplimiento de deberes inherentes al mando
  2. Extralimitaciones en el ejercicio del mando

  • Quebrantamiento de servicio

  1. Abandono de servicio
  2. Delitos contra los deberes del centinela
  3. Embriaguez e intoxicación por drogas tóxicas en acto de servicio

  • Delitos de omisión del deber de socorro

  1. Delitos contra la eficacia del servicio

  • Delitos contra otros deberes del servicio
  • Delitos contra el patrimonio en el ámbito militar

Si tienes algún problema relacionado con alguno de los delitos mencionados, podemos ayudarte. Cuéntanos tu caso y solicita un presupuesto sin compromiso.

Contacta con nuestro despacho

Si lo prefieres, déjanos tu consulta a través del formulario y te llamamos nosotros, o si lo prefieres, puedes contactar con los datos de contacto:

    Acepto el tratamiento de mis datos para que se me facilite la información solicitada de conformidad con la política de protección de datos.

    ¿Por qué elegir Lena Abogados para su caso?

    Atención personalizada para resolver cualquier duda que te encuentres en cualquier momento.
    Te mantenemos informado de las actuaciones.

    Nos implicamos encarecidamente en guiarte durante todo el procedimiento, para que dispongas de la máxima tranquilidad en los trámites necesarios.

    Nuestro compromiso desde el primer momento, poniendo toda nuestra experiencia y recursos en los objetivos de resolver su sentencia favorablemente.

    LENA ABOGADOS
    Avenida Sánchez Pizjuán, 9
    41009 – Sevilla

    • Régimen estatutario del personal militar
    • Régimen disciplinario personal militar
    • Régimen de incompatibilidades
    • Expedientes de resolución / suscripción de compromiso.
    • Expedientes de insuficiencia de condiciones psicofísicas.
    • Situaciones administrativas: Reserva, retiro, excedencia, etc.
    • Convocatorias ingreso en las FF.AA.
    • Retribuciones.
    • ISFAS.
    • Recurso contencioso-disciplinario militar.
    • Delitos militares